Thursday, August 31, 2006
Monday, August 28, 2006

El problema es que a veces siento que se me acaba la bencina y justo en TIEMPO que sube. Pero no dejo el planteamiento subjetivo acerca de lo corta que es la vida y los pocos minutos de existencia que tenemos para vivirla, porque para eso me basta caminar. Y a tropezones en el cuarto de los cachureos, entremedio los papeles polvorientos y un ensayo pretérito celestial, pero muy adecuado, casi coincidencia o ímpetu de conciente, tirón a mis grandes orejas por creer algo que no es, “De la brevedad de la vida”. Sentimiento tan humano y asimismo tan viejo y repetido, que al contrario de la verdad no pierde valor en tiempos presentes, pero la receta es simple. Adivinen quien, Séneca, (seria 'util que si me equivoque ustedes lo busquen tambien) y no es que la vida sea demasiada corta, el problema es que lo desperdiciamos en rutinas inútiles (como leer esta huevada):
Friday, August 18, 2006


Por lo general las efemérides fecundan nuestras memorias en hechos deshechos y por lo general de nuestra historia mal hecha, agotando nuestra paciencia y haciéndonos desperdiciar preciosos minutos de consejo de curso, de manera especial los lunes, ¿o no jóvenes? Para llenar de laureles un acto, la efeméride, que en el momento mismo de producirse parece histórica en su importancia. El penal de Cazsely, la caída de Edgar, el sueldo de Nelson Mauri y también las desastrozas batallas militares, por ejemplos. Los natalicios, por el contrario, además de precuela del desastre nadie le da magnificencia al instante preciso de ocurrir. El nacimiento de Cazsely, el doloroso parto de la mamá de Edgar o la adopción de Nelson Mauri. Lo mismo pasa con O’higgins. ¿A alguien le importó su nacimiento? Probablemente mamá lloró con la llegada de la cigüeña, pero el niño Bernardo para papá era un guacho… gran story… padre preocupado mas de aprender en la sagacidad de matar que de la responsabilidad. Y don Ambrosio se quedó con lo militar, dice la farándula de aquel tiempo…
Pero hoy en nuestro país esa fecha es acontecimiento. Desangrarse, heroísmo, conquista y grandeza son siempre grandes fechas, y aquellos superhombres comprometidos en el ideal suelen pasar a ser HITO, y bastante histriónico pero también histórico. Y en el presente los impertérritos hombres de verde, verde y negro, y en menor medida el resto de los colores pero igualmente armados hasta los dientes rinden culto a un padre que de “bueno” tiene solo una realidad astral. No sé si el rey León se sienta orgulloso, pero como hecho fáctico hoy el sol salió haciendo excepción en agosto para iluminar el imperio del fanatismo hecho discurso fetiche de culto. “Mucha nube, mucho sol” dicen unas amigas. Hoy puros astros, todos luminosos.
¿Para que sirve la historia papá? Pregunto un hijo realmente vivaz. El historiador-papá que murió, y resulto ser machito de verdad capaz de explicar: “…el objeto de la historia es el hombre…” Incluso los estúpidos (el adjetivo es mío), pero importantes, por tanto, ictopia. No tengo nada en contra de Bernardo O’higgins, el gran libertador, todo lo contrario. Lo que detesto es lo que despierta. Decía el aristócrata poeta, “…he visto al pueblo agrupado en torno a la estatua de O’higgins. ¿Qué hacían esos hombres al pie del monumento? ¿Qué esperaban? ¿Buscaban acaso protección a la sombra del gran patriota?
Intento razonar, solo intento hacerlo desengañado y menos orgulloso de un país mas parecido a una vaca lechera que a un jaguar. El problema es que en aquellos discursos de viernes patrióticos los engominados faltaron a la verdad, el libertador no estaría tan “pecho paloma” de los políticos escoltados por el señor de verde que creen que los patriotas son como los superhéroes. Pero falso, los amantes de la patria procurando su bien, también, como las mujeres, nos dejan solo…
Decía Nietzsche, “busqué grandes hombres, nunca encontré otra cosa que los monos de su ideal…” Yo por mi parte y como dice un amigo preocupado mas del libre comercio que de su corte de pelo, CHEERS, por la efeméride… prefiero desastre conocido que la fecha por conocer…
Magia, ¿arte? Quizás, ¿conocimiento? Eso es mas seguro. Para hacer magia algo habrá que saber, alguna gracia. ¿Tener idea sobre que? Control sobre el cuerpo y las palabras con el fin de, mediante estas herramientas algún MAGO pueda hacernos creer alguna cosa que normalmente no es. Y lo habitual tiene relación con lo podríamos entender mediante leyes físicas ( pensará lo mismo un nihilista). Pero con este supuesto. Tomándolo en cuenta, la magia sería contraria a éstas. Estamos, en consecuencia, en presencia de la ilusión. Simple. La magia tiene mucho de esto. Pero tambien de encanto, hechizo y mucha estupidez (yo tambien alguna vez me ilusioné)
He estado ociosamente revisando la prensa nacional e internacional desde mi humana condicion de resfriado, y he encontrado algunas interesantes relatividades en torno a la magia, específicamente la negra. Chile es un país que acostumbra a hacernos reír, y con esta fuerza motora casi patriótica hay chilenos que son centrales en esta dinámica de acondicionamiento extremo de nuestros cerebros, unos de tantos: las modelos y su universo.
No tengo idea cuando comenzo esta maldita (literal) polémica; si, si, aquella sobre la magia negra (o acaso no ven S.Q.P) y los “trabajos” sobre ciertos personajes, magos con la pelota. Pero hace un tiempo el diario popular público, “Adriana Barrientos se pegó mágico encuentro con su Luchito Jiménez”[1]. Puede ser el inicio de una linda historia, pudo ser una emotiva story. Dos protagonistas, la modelo y el futbolista. Y al parecer eran felices, ella saltaba en una pata y “él se las levantaba”[2]. Pero dice el dicho, “…relacion a distancia lo pasamos mejor los cuatro…”, algo paso quizás con la página http://www.luisjimenez.info/ y como solo de adoracion cantan los pajaros el florentino futbolista mecenas del amor dejó quizás a cuanta italiana desafortunada para buscarse a otra, no fea, pero chilena. ¿Quién no? Pero adivinen quien llegó…
Segundo round del “inteligente huevón”. Jiménez ataca hasta el fondo y anota: María José López[3] Si. Ahora el asunto se puso bueno, con nueva discoteque Aeropuerto como escenario de los enfrentamientos y guión para película de Murray, algo así como “dos modelos y un futbolista”(vease la precuela: "otros dos futbolistas tras la esmeralda pamela"). En ese tiempo solo se ocupaban las garras, venenosas y afiladas, pero al parecer la estrategia tuvo un giro drástico, informan fuentes prensa: la de la foto saca su hechizería escondida y aplica magia oscura, “Juran que Adriana Barrientos le embrujó la varita al Mago Jiménez”[4]. Cual Saruman invocando lo realmente maligno, comenzo la revancha, el regreso de la gran modelo, herida en su orgullo y dispuesta a recuperar lo suyo. Y en eso tratar con todos los medios de producción, a su disposición. Magia negra, brujería. Si. Eso le hicieron al Luis.
Con mis amigos estuvimos en cierta discoteque que no mencionaré por pudor (notese no vergüenza). Sentados en un sitio habitual, con la gente habitual, con los tragos habituales y con el lleno excesivo, cuando llegó una modelo. Era Adriana Barrientos, acompañada del team "son mas de la doce y nadie se saca una foto con nosotras”, cuando un profesional fotografo hizo a mi amigo mirar el pajarito, que por supuesto el transformó en “ita”, mientras yo jugaba al buen ex pololo con mi ahora amiga. El flash llegó, la pose se hizo negativo (o ¿era digital?, la cámara) y mi amigo con su pecho inflado pensaba quizas que cosa que no tengo idea. Yo, simplemente orgulloso. “La modelo, la modelo, el pelotero y mi amigo”. En esta historia no hay villanos. Exceptuando mi amigo, solo princesas.
Hubo magos en Babilonia, Roma, Grecia, Gran Bretaña, Salem y Santiago, brujas que por estos días visitaron la comarca de Machali. Y adivinen que, es tambien "tierra de brujos". Una noche mágica…
La verdad es siempre mas simple, cuando la mentira deje que ser la madre de todas la ciencias. Yo, por mi parte, despues del sábado, creo en la magia, aunque no sé si precisamente en la negra.
Por si alguien desconoce la farándula, en la foto, la hechizera, es la de la izquierda. Un saludo a mi hermano.
[1] Diario La Cuarta. 3 de marzo de 2006, pág. no se.
[2] Diario The New York Times. 4 de marzo de 2006, pág. 66.
[3] Para una profundizacion mas extensa sobre el conflicto, vease…
[4] Diario El Mundo. 10 Agosto de 2006, pág, 20.
Thursday, August 17, 2006


La coincidencia hoy para mi es un axioma, pero ella quizás no tiene idea de lo evidente que es… sencillamente porque no lo sabe. Yo por mi parte, prefiero seguir pensando lo que dice un matemático casi desconocido, “…la más increíblemente asombrosa coincidencia imaginable seria la completa ausencia de coincidencias…" Y no he perdido el poder de asombro recordando esa canción (nuestra) que me gusta mucho porque fuimos simplemente cursis y como cicatriz me recuerda que me quiso…
No se lo digo pero lo escribo simplemente por inmadurez… porque vive con un tipo que no conozco y tampoco tengo interés en hacerlo, tan solo por miedo a las coincidencias… una simple decisión, pero llena de remordimiento: She loves me, she loves me not...
CANCION DE CUNA QUE SUENA FUERTE EN MI CABEZA:
NOT JUST WORDS de los Black Heart Procession
Tuesday, August 15, 2006

1.- The Flaming Slips - Yoshimi Battles The Pink Robots Pt.1 (espacial).
2.- Iron & Wine - Woman King - Jezebel.
3.- Calexico - Cruel.
4.- Overkkil River - For Real.
5.- Wilco - Jesus, etc-
6.- Kings of convenience - Gold in the air of summer
7.- Kings of convenience - Cayman Islands
8.- The Black Hearts Procession - Tangled.
9.- The Black Hearts Procession - The spell.
10.- The Black Hearts Procession - Not just words
11.- The Black Hearts Procession - The letter (pega'o)
12.- Phoenix - Consolation Prizes
13.- Nothing compares to you - Stereophonics (gentileza pelaito)
14.- Tindersticks - Sexual Funk
15.- The New Pornographers - All For Swinging You Around
16.- Lightning Bolt - Morro Morro Land
Proximamente con IPOD NANO...
Friday, August 11, 2006
Ha pasado mucho tiempo y “agua bajo el puente también” desde que deje que te marcharas con tu amor sin oponer resistencia creyendo mucho tiempo que te lo llevaste por iniciativa tuya (¿propia?) más que por imposición mía.
Desde ahí salgo mucho mas por las noches pero tampoco tanto y en el día como siempre poca siesta duermo, rara vez con resaca quizás. Los domingos ocasionalmente. Ahí si como mucho.
Desde que te fuiste no puedo hacer lo quiera. Pero puedo si ver a quien elija sin imposición y lamentos por traición. Además no puedo ir a restaurantes lujosos porque no tengo el dinero pa’ hacerlo y aunque lo tuviera si iría.
Pero todo, no mejor nada, no puedo hacer nada. Dije todo. Es cierto que nada puede quitar esta tristeza. Porque todo se compara a ti y nada se compara a ti…
A veces me acompaño sin ti pero finalmente hay un vació sin tu ausencia. ¿Cómo un pájaro sin canción? Solo de amor los pájaros cantan. Quizás. Pájaro menos y todo puede detener estas lágrimas solitarias que caen porque no lo hacen. Se gastaron eternos lamentos sin iniciativa. Dime cariño en que me equivoque. ¿Yo más que tú? Si lo se. La cagué. He abrazado chicas después de… pero lamento sentir (evitable no ha sido) que me recuerden y lo harán a ti. No he ido al medico, y adivina que me dijo. “Deberías divertirte”. Si lo he hecho. Pero creo que aún sin visita clínica no es un tonto por decir “estarás bien”. Lo ignoro más bien por una opinión que sin conocer que todo se compara a ti creerá en una mejora ocasional sin mí. Porque nadie lo hace. El doctor es un tonto.
Y todas las flores que plantaste. Que plantamos… escenario de guerra un jardín… en batalla cayeron. ¿Todas las flores que plantaste murieron? Pero guardo algunas su raíz esperando que llegue el tiempo de la cosecha del perdón y que volvamos otra vez para irte. O mejor dicho hacer que estúpidamente te vayas nuevamente. ¿O me obligues? (Hablo el rencor)
Se que vivir contigo fue difícil. Muy difícil. Y no estoy dispuesto a intentarlo otra vez para no perder en la proposición sabiendo que nuevamente dirás que no. ¿Sería una vergüenza? Ven a vivir conmigo otra vez, porque nada se compara a ti.
It's been seven hours and fifteen days Since you took your love away I go out every night and sleep all day Since you took your love away Since you been gone I can do whatever I want I can see whomever I choose I can eat my dinner in a fancy restaurant But nothing ... I said nothing can take away these blues, 'Cause nothing compares ... Nothing compares to you It's been so lonely without you here Like a bird without a song Nothing can stop these lonely tears from falling Tell me baby where did I go wrong? I could put my arms around every boy I see But they'd only remind me of you went to the doctor guess what he told me Guess what he told me? He said, girl, you better have fun No matter what you do But he's a fool ... 'Cause nothing compares ... Nothing compares to you ... All the flowers that you planted, mamaIn the back yard All died when you went away I know that living with you baby was sometimes hard But I'm willing to give it another try 'Cause nothing compares ... Nothing compares to you.
Escuchen la version de Stereophonics. Yo por mi la escuche Gentileza Pela'o Ignacio
Tuesday, August 08, 2006
Opiniones originales más, opciones despreciativas por supuesto iguales, dichos menos, errores míos apreciativos asimismo, no es asunto por ahora entrar en intelectuales consideraciones megalómanas con respecto a historicismo musical y realidad anathemática. Los importante: voces guturales en el comienzo (quiénes gusten de aquello, quizás pondrán verlo, yo no estaría tan seguro) quiebres musicales y emocionales en su desarrollo y siempre (lo espero), pero con mas cuerdas, no indie, en su presente (de eso por favor en exceso). El asunto, buen rock, excelentes músicos, carencia de masividad y mucha EMOtividad. Nostalgia. Lírica. Si el concierto se viene como el DVD que tuve la oportunidad de ver, Were you there, la melancolía alternativa en concierto la veré (¿mos?), (perdón chascones metaleros). Ansioso de eso. A juntar plata.
CONFIRMADO, hace ya un tiempo, Anathema en concierto en Chile en el Caupolicán el 10 de Octubre.
Asústense.
Las entradas tendrán un valor lamentablemente confirmado que van desde las 17 luquitas hasta los 30. En este caso, bendito plástico…